martes, 9 de diciembre de 2008

Objetivos y Justificación

OBJETIVOS
  • Dar a conocer el origen de la música andina, su historia y sus principales características.

  • Conocer los diversos instrumentos que hacen parte de este género musical.

  • Aprender sobre los ritmos y bailes andinos de cada país: Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile y Argentina.

JUSTIFICACIÓN

A través de su paso por el mundo, el hombre ha desarrollado una personalidad creativa caracterizada por múltiples factores que le identifican de las otras especies. Siempre ha estado en busca de conocimiento sobre los asuntos que le rodean con el fin de conocerlos y asemejarlos a su entorno. En su búsqueda de porqués se ha encontrado de frente con elementos que empleaba para distraerse. Esta personalidad creativa e investigativa no sólo lo ha llevado a desarrollar elementos para su uso diario, elementos útiles para actividades básicas: como alimentarse, cazar, cosechar. Sino también ha facilitado el desarrollo de su lado creativo, característica esencial del homo sapiens.

Esta personalidad creativa e investigativa no sólo lo ha llevado a desarrollar elementos para su uso diario, elementos útiles para actividades básicas: como alimentarse, cazar, cosechar. Sino también ha facilitado el desarrollo de su lado creativo, característica esencial del homo sapiens.

En el proceso de surgir, consecuencia directa de su personalidad creativa, el hombre se fue reuniendo con otros, formando de ésta manera regiones y grupos culturales diferentes. La música ha aparecido como medio de expresión para comunicar sentimientos. Por ejemplo las necesidades eran expresadas al dios respectivo con cánticos, pidiéndole que lloviera, que la cosecha mejorara, que los hijos crecieran y un sin fin de peticiones que manifestaba con bailes, canciones… con música.


La religión es tan solo un ejemplo de la manera que el arte, más precisamente la música, hizo su aparición en la vida del hombre. La música es una manera para expresar cualquier tipo de sentimiento y de identificar a una sociedad. Luego es de vital importancia identificar los gustos musicales de una sociedad ya que éstos dicen muchas cosas sobre la misma.

La música andina es conocida mundialmente por sus instrumentos exóticos y los ritmos trascendentales que transportan al oyente a un estado de evocación. Detrás de este tipo de música hay un sinnúmero de eventos ocurridos en la historia de los países andinos que conllevaron al desarrollo de este género musical. Será un trabajo arduo determinar éstos eventos y la relación que tienen con el desarrollo artístico de todo un continente.

Plan de Lectura

Plan de Lectura

Lectura 1

El lector deberá:
  1. Mencionar las principales características de la música andina que considere importantes.
  2. Realizar un cuadro comparativo de las categorías de la música andina mencionadas en la lectura

Lectura 2

El lector deberá:

  1. Buscar e identificar el sonido de los instrumentos que mas le llamaron la atención.

Lectura 3

El lector deberá:

  1. Buscar en Internet ritmos y danzas andinas de Colombia y realizar una descripción de lo que encontró.

Lectura 4

El lector deberá:

  1. ¿Quiénes fueron Víctor Jara y Violeta Parra y que papel jugaron dentro de la canción social?


Lectura 5

El lector deberá:

  1. ¿Qué es el Inti Raymi?


Lectura 6

El lector deberá:

  1. Realizar un cuadro comparativo entre los tres grupos andinos mencionados.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Lectura 6

Música Andina
Objetivos:
  • Reconocer a algunos de los más importantes grupos de música andina.
  • Comparar los grupos para determinar las diferencias entre este en género en Bolivia, Perú y Chile.
Grupos Andinos


Illapu




ver: http://www.illapu.cl/
http://es.wikipedia.org/wiki/Illapu


Kjarkas



ver: http://www.loskjarkas.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Kjarkas


Alborada



ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Alborada_(Per%C3%BA)

Lectura 5

Objetivos:
  • Conocer las características de algunas danzas típicas en el género
  • Reconocer los diferentes términos empleados
Auqui-auqui



ORIGEN:
Se pierde en la noche de los tiempos entre las comunidades aymaras. Igualmente se dice bailara en honor al inca.
SIGNIFICADO:
En una primera época era signo de respeto al anciano; la joroba parece simbolizar una carga en señal de sumisión. Posteriormente se adoptaron los atuendos castellanos para burlarse de los conquistadores.
COMPONENTES:
Todos hombres.
DESCRIPCIÓN:
Bailan agachados con una mano en la cadera derecha simulando achaques, y la otra agarrando un bastón muy retorcido con el cuál golpean el suelo al compás de la música profiriendo gritos intermitentes. En las plazas ejecutan evoluciones y rodean a los músicos.
FIESTAS:
En homenaje a santos masculinos (San Pedro, San Andrés, San Antonio, etc.).
INSTRUMENTOS:
Pinquillos.
NOTAS:
También se conoce como Achachi-kumu en la zona aymara, y Machu-tusoq en la quechua. Los atuendos son muy toscos con telas autóctonas y las barbas son de un vegetal llamado qaqa sunkha. Una evolución posterior o paralela puede estar relacionada con la danza Doctorcito.



Callahuaya

ORIGEN:
Los Qollahuayos fueron conocidos como médicos, curanderos, farmacéuticos, tal como lo indica su nombre: "el que lleva medicinas", y eran gente muy particular pues no sólo por lo extravagante de su vestimenta, sino también porque eran muy cultos, dominando varios idiomas, y muy recelosos de sus conocimientos, hasta tal punto de hablar diferentes lenguas entre ellos para que los demás no entendieses lo que estaban tratando en esos momentos. En general solitarios se dice vinieran del Beni, tras el Sorata, del Illimani o del Illampu. Fueron muy respetados por su sabiduría farmacológica y médica, a tal punto inspiraron leyendas y la danza en cuestión.
SIGNIFICADO:
Es un homenaje a estos personajes, ya míticos, que hacían de puente entre lo místico y lo terrenal a través de sus hierbas y conocimientos.
COMPONENTES:
En el ámbito rural sólo hombres, mientras que en las ciudades van acompañados de mujeres.
DESCRIPCIÓN:
En filas emparejadas avanzan para luego formar círculos mixtos, siempre haciendo evoluciones con los vistosos paraguas.
FIESTAS:
Fiestas patronales.
INSTRUMENTOS:
Pinquillos y en los últimos tiempos Banda de Metales.
NOTAS:
Como muchas otras danzas, está organizada a través del Cargo, que es nombrado por el párroco, y con la ayuda de personas entendidas, Yanapa, ordena los ensayos. Luego la comunidad contribuye con comidas y bebidas para los danzantes, conocidas como Apqata y Jaljata, respectivamente

Lectura 4

Personajes
Objetivos:
  • Reconocer los diferentes personajes que representan la música andina.
Personajes


























Lectura 3

Ritmos y Danzas Andinas
Objetivos:
  • Mostrar los diferentes tipos de danzas y sus características.
  • Explicar el significado cultural que tienen las danzas señaladas.
Ritmos y Danzas Andinas

En este campo tenemos todas las formas de música conocidas como folklórica: el taquirari, la cueca, la morenada, el huayño o huayno, el huaylas, la saya, el tinku, el chuntunqui, el sanjuanito y existen infinidad de estilos que persisten y son creados por los músicos.

El Chuntunqui por ejemplo, es un villancico antiguo de las navidades rurales, y que en la actualidad ha sido incorporado al neo-folklore, incorporándole letras de canciones románticas. Actualmente es uno de los ritmos más importantes del neo-folklore boliviano.
El taquirari es el ritmo musical y el baile mas característico de Santa Cruz, Beni y Pando de Bolivia. Se cree que su nombre proviene de la palabra maxeña takirikire que significa flecha. Para bailar taquirari, la pareja debe estar frente a frente y con as manos agarradas y se dan saltos que van marcados por la música.

La cueca es un baile de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso de una mujer por un hombre. Los bailarines, que llevan un pañuelo en la mano derecha, trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Es la danza nacional oficial de Chile y bailada en el oeste de América del Sur, desde Bolivia, como danza típica, hasta Argentina y Colombia, teniendo distintas variedades según las regiones y las épocas.

La Morenada es una danza cuyos orígenes se remontan a los tiempos de la colonización española, ésta danza es una sátira, característica de algunas danzas andinas, creada con el objetivo de censurar, criticar y ridiculizar, en este caso, los sufrimientos de la población negra que llega al altiplano.

El huayno o huayño (quechua: wayñu), es un importante género de baile y música andino de origen precolombino y actualmente muy difundido entre los pueblos andinos. Adopta diversas modalidades, según las tradiciones locales o regionales; y en cierta forma representa la adhesión popular a la cultura del terruño. Es considerado el baile andino por excelencia.
El
hombre ofrece el brazo derecho para invitar a bailar, o pone su pañuelo sobre el hombro de la mujer; luego se efectúa el paseo de las parejas por el recinto; y finalmente el baile, que consiste en un zapateo ágil y vigoroso durante el cual asedia el hombre a la mujer, frente a frente, tocándola con sus hombros al girar, y sólo ocasionalmente enlaza su brazo derecho al izquierdo de su pareja en tanto que ambos evolucionan al ritmo de la música. Sus movimientos son alegres y picarescos.
Su estructura musical surge de una base pentatónica de ritmo binario, característica estructural que ha permitido a este género convertirse en la base de una serie de ritmos híbridos, desde la
chicha hasta el rock andino.
En algunas variantes del huaino intervienen bandas típicas, que añaden instrumentos como las
trompetas, el saxofón y el acordeón. Por otro lado, aunque son géneros muy diferentes, en la sensibilidad popular el huaino está más vinculado a la marinera de lo que aparenta, como lo recuerda este estribillo de marinera serrana: "no hay marinera sin huayno / ni huayno sin marinera / cholita pollera verde / para ti va la tercera".
El Huaylas o Huaylarsh (en
quechua: waylars = festividad; en aymara: waylarsh = juventud) es un género de baile y música andino peruano de origen precolombino.
Es muy conocido y difundido en todo el
Valle del Mantaro, aunque ha sufrido muchas modificaciones al salir de su contexto rural para convertirse en espectáculo; entre los departamentos de Junín y Huancavelica, en los pueblos de Pilcomayo, Cochas, Huancayo, Chilca, Azapampa, La Puntá, Viques, Huacrapuquio, Huayucachi, Sapallanga, Huancán, Chupuro, Chongos y Pucará.
La Saya comprende un estilo de música y danza que puede ser considerado como el producto de la hibridez de elementos africanos, aymaras y españoles. El acompañamiento de tambores y las coplas entre solista y coro surgen de las raíces africanas, el vestuario adoptado por las mujeres se asemeja al traje de las mujeres aymaras. El canto es ejecutado en castellano. Antiguamente las dos filas de bailarines eran guiadas por los mayores del pueblo. El Capitán de baile hacía orden y lugar para los bailarines con el chicote, los dos Caporales con los pequeños cascabeles ajustados a las pantorrillas marcaban el ritmo siguiendo al tambor mayor. Hasta la época de la Reforma Agraria se ejecutaba la Saya “sólo en fiestas patronales con previa autorización del patrón”, luego se la bailaba en todos los acontecimientos sociales. La fuerte jerarquización del baile predominante hasta los años 1960 ya no existe más. Tampoco existen más los antes usuales personajes del baile como el Mayor de Plaza, el Alcalde y el Rey. Según Templeman esta Saya “antigua” dejó de ser ejecutada en parte por las ridiculizaciones hacia los negros en danzas como el Tundiqui o los Negritos, que hicieron que los propios afro-bolivianos se averguenzen de su tradición musical y dejaran en suspenso todas las representaciones de la Saya.

El Tinku no es una danza cómo erróneamente se cree. Es un enfrentamiento de carácter ritual que se realiza en las poblaciones del Norte de Potosí Bolivia. El significado de la palabra Tinku es "encuentro" (de la palabra quechua tinkuy, encontrarse). En los últimos años también ha sufrido una tergiversación al ser presentada como una danza folclórica, que rápidamente se hizo muy popular, especialmente en las ciudades y que cada vez se aleja más del origen y significado propio. Éste ritual es todavía practicado en las comunidades de la región denominada Norte Potosí, siendo conservado y transmitido de una generación a la otra, para promover parte de la costumbre ancestral y del patrimonio cultural. El tinku es originario de los Laimes y Jucumanis, situados al norte del departamento de Potosí. En este encuentro ritual, que se realiza anualmente denominado Tinku, se efectúan peleas entre los varones (pero también entre mujeres y niños) de las comunidades de abajo y de arriba. Generalmente las peleas deben ser uno contra uno, pero muchas veces el excesivo consumo de chicha lleva a peleas, las que pueden causar graves heridas e incluso la muerte.

El sanjuanito es un género musical ecuatoriano de música andina. Muy popular a inicios del siglo XX, es un género originario de la provincia de Imbabura.
A diferencia del pasillo es un género alegre y bailable que se ejecuta en las festividades de la cultura mestiza e indígena en Ecuador. Su molde sirvió de base para que muchos villancicos se adaptaran a su ritmo. el sanjuanito tiene origen prehispánico, destacando aquí un grado de influencia incaica traída desde Perú durante la expansión del Tahuantinsuyo.
Las primeras muestras conocidas de este ritmo fueron interpretadas por el artista ecuatoriano Juan Agustín Guerrero Toro, las cuales se publicaron en 1883.
También, hay diversas formas tradicionales de danza y música andina que practican las poblaciones indígenas de cada país. Algunos de los ejemplos más famosos son el huayno y la danza del cóndor en Perú, el sanjuanito y el danzante de Ecuador, las kullaguas del altiplano boliviano y los carnavalitos bolivianos, chilenos y argentinos. La música andina es también un elemento fundamental de numerosas celebraciones y festivales, como es el caso del famoso carnaval de Oruro, en Bolivia. Todos estos ritmos continúan inspirando y produciendo formas modernas que mezclan lo tradicional con lo moderno. Artistas 'pop' como Shakira y Carlos Vives, salseros como Rubén Blades, y creadores de música electrónica tipo 'Trance' como Mikie González, incorporan en algunas de sus obras la riqueza instrumental y rítmica de la música andina.

Lectura 2 (Parte IV)

Percusión


Bombo


Son muchos los tipos de bombo existentes dentro del folklore andino y en cada región reciben distintos nombres, formas y tamaños. De esta manera podemos encontrarnos cajas chayeras o tinyas en Bolivia (con cilindros de poca altura y en ocasiones un gran diámetro) o Bombos de cilindro alto en Argentina donde existen también variantes típicas de cada región concreta. Dignos de mención por su calidad son los bombos Salteños y los Santiagueños y por supuesto el bombo legüero de gran tamaño y que recibe su nombre por su potente y grave sonido, capaz de oírse a una legua de distancia. Generalmente se fabrican en madera de troncos ahuecados y sus parches de piel de cabrito o de oveja que son tensados mediante cuerda o cinta de cuero que las tensa en zig-zag desde los aros. Son percutidos con baquetas que en ocasiones van revestidas del mismo cuero y reciben el nombre de mazas. Excavaciones recientes, revelan la existencia de alguno de estos bombos en culturas preincaicas.



Chajchas


Las Chajchas son instrumentos de percusión muy habituales en el folklore Andino. Se suelen tocar por pares y se construyen a partir de pezuñas de animales (habitualmente de cabrito, oveja, llama o alpaca) que se enzarzan en manojos cosidas en un trozo de tira de tela.
Se tocan a modo de sonajas, haciéndolas chasquear unas contra otras lo que provoca un sonido muy particular.
Son empleadas en numerosos bailes y ceremonias como acompañamiento rítmico de las bandas andinas y su existencia se remonta a culturas preincaicas.






Maracas

Es un instrumento muy extendido por todo el cono Sur en muy distintas formas y tamaños dependiendo de la región.
Se fabrican a partir de distintos tipos de calabazas que se ahuecan y se dejan secar introduciendo en su interior semillas. Se tocan a modo de sonaja haciendo chasquear su contenido con las paredes del instrumento. Por lo general se emplean en parejas, diferenciando el macho (de sonido más grave) de la hembra (con sonido mas agudo). Esto se logra adecuando la cantidad de semillas de su interior o bien variando el tamaño de la calabaza. En ocasiones se emplea una sola calabaza de gran tamaño y forma de pera recubierta por una malla de pequeños caracolillos que responde al movimiento del instrumento chasqueando contra sus paredes.



Cajón

El Cajón Peruano, es una caja de madera con un orificio en el centro; Se dice también que las "calabazas" o "chacombos" fueron empleados simultáneamente en los orígenes del cajón. En efecto, los pocos cronistas que han escrito acerca de la música peruana en tiempos de La fiesta de Amancayes, hablan de tambores, vihuelas y guitarras, e inclusive de "calabazas", pero aún no mencionaban al cajón. En esas épocas, existían variedades de ingeniosos instrumentos con los cuales el músico se acompañaba, había "tamboretes" que utilizaban un pedazo cuadrado de madera cepillada, sobre cuatro soportes, y también los llamados tambores.
Estos eran hechos de troncos de árboles huecos y cortados de diferentes alturas, que se pulían y cubrían en uno y otro extremo, con piel de animales. Pancho Fierro en sus grabados costumbristas acerca de la zamacueca, y el lundero o landó, no representa ningún instrumento de percusión en esas épocas, por lo cual se presume que el uso del cajón se generaliza años más tarde.
Cuando hay más de un cajón, uno de ellos llevará la base rítmica, mientras que el otro adornara con matices sonoros, lo cual se denomina "florear". También se puede encontrar formas de contrapunto entre dos cajones, entrando en un diálogo de percusión, mientras alternan las funciones de ritmo base y repicador, o "hembra y macho". (INC 1978)
El cajón nace de o para la música negra peruana, pero a principios de la década del 50 se incorpora a la marinera, tondero, el golpe-áureo, y se incorpora incipientemente al vals en la década de los 60. Pero es en la década de los 70 en que el cajón se difunde ampliamente entre grupos de folklore negro y gracias a la destacada participación de agrupaciones como el Conjunto Nacional de Folklore, dirigido por Victoria Santa Cruz, y la conocida agrupación "Perú Negro", dirigido por Ronaldo Campos. Más tarde, el cajón brilla como instrumento predilecto y necesario en prácticamente toda manifestación “criolla”, y alcanza su apogeo en las épocas de Arturo Zambo Cavero.
Tradicionalmente, el cajón se hacía de cedro o caoba, y "mientras más antigua la madera, mejor es el sonido", como refiere el eximio cajonero Juan "Cotito" Medrano


Quijada

Es otro instrumento tradicional Afro-Peruano que consiste en el uso del maxilar inferior de un burro, mula o caballo llamada quijada, se golpea haciendo sonar los dientes que se encuentran flojos en sus respectivos alvéolos, los que ofician de resonadores. También se toca con un raspador, que puede ser de hueso, madera, que se frota sobre la fila de dientes. De allí que los nombres de Carraca, carrasca sean voces onomatopéyicas.




Tinya




Otro instrumento antiguo se hace con piel de puma o corderillo. Cuentan que si las pieles han sido robadas el instrumento es más sonoro y más mágico, pero se dice que la tinya de puma sólo la tocan los audaces porque los ayuda a pelear. Su música es imprescindible durante la construcción de casas, fabricación de tejas y adobes, en los carnavales y en la hierra de las vacas (huaca yerrari).